Ciudad de México, 19 de Junio del 2025

Este jueves 19 de junio 2025, dieron inicio los Foros para la implementación de la Semana Laboral de 40 horas, con la presencia de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y organizados por el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López.

Nuestro Secretario General, Martín Esparza Flores, y el Secretario del Exterior, José Humberto Montes de Oca Luna, participaron como invitados especiales en este importante evento, llevado a cabo en el Museo de la Ciudad de México.

En el Foro para la implementación de la Semana Laboral de 40 horas nuestro Secretario General, Martín Esparza Flores, tuvo la oportunidad de saludar a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y conversar con ella sobre la posibilidad de firmar un Convenio de Colaboración similar al que se firmó en el Estado de Morelos con la Gobernadora Margarita González Saravia, enfocado en la reinserción laboral de nuestros compañeros en resistencia.

La Jefa de Gobierno respondió afirmativamente y se comprometió a agendar una reunión con nosotros para avanzar en este importante proyecto.

Seguimos construyendo alternativas reales de solución para lograr la justicia laboral para todos nuestros compañeros de la digna lucha de resistencia.

¡¡Viva la diga lucha de resistencia del SME!!

Fraternalmente.

"Por el Derecho y la Justicia del Trabajador"

C. José Humberto Montes de Oca Luna.
Secretario del Exterior

SME propone ruta de cuatro etapas
El Economista

Martín Esparza, Secretario General del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), calificó como una "oportunidad histórica" la reducción de la jornada laboral en México. "Es nuestra responsabilidad no sólo respaldar esta intención presidencial, sino también impulsar, enriquecer y garantizar que la implementación de estas medidas no impliquen pérdida salarial, sino una mejora en la calidad de vida".

En ese sentido, el representante sindical propuso una implementación de la jornada de 40 horas basada en cuatro etapas. En primera instancia, con reformas a la Constitución y la Ley Federal del Trabajo (LFT), en las cuales, además de establecer el nuevo límite de horas laborales, se garantice el pago íntegro del salario.

En una segunda etapa, se plante comenzar con la reducción en sectores públicos y empresas con mayor estabilidad financiera, acompañado de programas pilotos. Y como tercer pilar, crear un Observatorio Social para evaluar impactos en productividad, salud laboral y desempeño económico.

En el cuarto paso, compartió, generalizar el modelo de jornada de trabajo a todo el sector formal con un régimen de transición enfocado en micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

.

¡VIVA EL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS!

Más fotos en el FB del SME