Ciudad de México, 13 de Octubre del 2025
Por una justicia social y soberanía energética
En 2024, el Sindicato Mexicano de Electricistas, junto con PLANEAS y la Fundación Rosa Luxemburg, llevaron a cabo el Censo Laboral y Productivo 2024, concebido como una herramienta para reconocer las aptitudes y conocimientos de las personas agremiadas, con una visión transgeneracional que incorpora también a las nuevas generaciones vinculadas al sindicato.
De este ejercicio surgió la publicación ‘Rutas para la Transición Energética Justa y Sustentable. Reinserción laboral del Sindicato Mexicano de Electricistas para la soberanía energética’, un documento que invita a reflexionar sobre el papel de las y los trabajadores en la transición energética, entendida no sólo como un cambio tecnológico, sino como una transformación socioecológica y laboral.
«Debe garantizarse que la transición energética sea también una transición social, que asegure el trabajo digno, el acceso universal a la electricidad como bien común y la soberanía tecnológica y productiva»: José Humberto Montes de Oca Luna, secretario del exterior del Sindicato Mexicano de Electricistas.
La publicación se presentó este lunes, 13 de octubre.
Con información de la Fundación Rosa Luxemburgo.
Descarga el documento, click aquí.
¡VIVA EL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS!
