Ciudad de México, 13 de Octubre del 2025

A dieciseis años del ilegal cierre de Luz y Fuerza del Centro, fuente de trabajo de más de 44 mil familias, y la razón del inicio de la Digna Resistencia de 16599 trabajadores, hombres y mujeres dignos que decidieron luchar entorno al SME, es que se llevó a cabo la magna movilización desde Insurgentes 98, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ubicada a un costado de Palacio Nacional.

A lo largo del trayecto se escucharon las ya tradicionales consignas exigiendo solución al conflicto del SME, además, compañeros miembros del Comité Central tomaron la palabra en el micrófono para dar a conocer a los transeuntes las razones por las que llevamos a cabo esta magna movilización.

Como es ya tradición solidaria, el enorme contingente SMEita, compuesto por casi diez mil electricistas en Digna Resistencia, se detuvo frente al antimonumento a los 43 jóvenes estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, para emitir el pase de lista que recuerda que ¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!.

Al llegar al edificio de la SCJN, exigimos que la comisión encabezada por nuestro compañero Secretario General, Martín Esparza Flores, fuera recibida, lo que ocurrió minutos después. Nuestros compañeros del Comité Central entregaron entonces la solicitud a la SCJN para que retome el caso del cierre ilegal de LyFC, documento central de la movilización, mismo que fue explicado a detalle por nuestro compañero Secretario del Exterior, Humberto Montes de Oca Luna durante el mitin que se desarrolló a la salida de la comisión electricista del edificio histórico que alberga la renovaca SCJN.

En el mitin, se escucharon primeramente los mensajes solidarios de las organizaciones que nos acompañaron durante la marcha y a quienes les agradecemos su apoyo.

Como orador principal del mitin, brindó su mensaje nuestro compañero Secretario General, Martín Esparza Flores, quien señaló las razones por las que acudimos a depositar el documento a la recientemente renovada SCJN, donde además informó que desde hace unas semanas, el SME ya se había reunido con el minisitro Hugo Aguilar Ortiz, reunión en la que nuestro sindicato expuso y explicó todo el contexto jurídico que envolvió el ilegal cierre de LyFC, además se señalaron las resoluciones contrarias al interés de la Constitución de los derechos de los trabajadores SMEitas dispuestos en la ley y los tratados internacionales en materia de derechos humanos. Derivado de esto es que el presidente de la SCJN expresó su interés por revisar el caso y pidió al SME que prepararan la solicitud formal para que la SCJN pudiera retomar el caso, dicha solicitud fue entregada este lunes. Así mismo, mencionó las dependencias del gobierno que tendrían que participar en esta nueva etapa de lucha, entre ellas, el INDEP, la SENER, SHCP, entre otras.

Finalmente, Esparza Flores, Secretario General de nuestra gloriosa organización sindical, agradeció la importante participación de los asistentes a la marcha, que deja en claro que el SME sigue vivo y MÁS FUERTE QUE NUNCA, a dieciseis años de la barbarie calderonista.

¡VIVA EL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS!

Más fotos en el FB del SME

HePi