Viernes 27 de Abril, 2012
          México D.F., SME.-
          El Sindicato Mexicano de Electricistas   (SME) promoverá la creación de una nueva Central Obrera ajena a los   viejos hábitos del corporativismo que actualmente representan los   sindicatos “blancos” y la Confederación de Trabajadores de México.
          La búsqueda de un nuevo espacio de   reflexión, formación y organización para los trabajadores generó para   los convocantes la necesidad de un nuevo lenguaje que integrara de   manera imparcial sus inquietudes, gracias a ello el encuentro postergado   desde hacía varias décadas atrás entre los trabajadores y los   académicos e intelectuales, fue cristalizado en la figura de Pablo   González Casanova. Reconocido sociólogo de profesión no solo por su   amplio curriculum en el área de las ciencias sociales sino por su activa   participación en la formación y  a la creación de nuevas estructuras   educativas como es el caso de los Colegios de Ciencias y Humanidades   (CCH), proyecto que lleva más de 40 años brindando planes de estudio   adecuados a la vida de la sociedad, bajo su rectoría en la Universidad   Nacional Autónoma de México en el año de 1972.
          El también  defensor de la identidad de   los pueblos indígenas de América Latina,  ha contribuido, en su papel   de científico comprometido con la sociedad, con la elaboración de   una propuesta programática para la central obrera de la cual ha surgido   la Junta Promotora integrada por el Sindicato Mexicano de   Electricistas (SME); el Sindicato de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y   Similares de la República Mexicana, (STMMSRM); las secciones   democráticas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación   (SNTE) de los estados de Michoacán (XVIII), Oaxaca (XXII) y la capital   (IX) así como corrientes de otras entidades de la república; la Alianza   de Tranviarios de México (ATM); el Sindicato de Trabajadores del   Transporte de Pasajeros del Distrito Federal (STTPDF); el Sindicato de   Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Chapingo   (STAUACH); el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad   Autónoma Metropolitana (SITUAM); el Sindicato Único de Trabajadores del   Instituto de la Educación Media y Superior (SUTIEMS); el Consejo   Nacional de Trabajadores (CNT); la Sección 33 del Sindicato de la   Secretaría de Desarrollo Social; Sindicato Independiente del Metro;   además participaron diversas corrientes democráticas de sindicatos   burocratizados, abogados democráticos y organizaciones laboralistas.   Todos comprometidos a construir rutas basadas en las condiciones   particulares de la clase trabajadora en México.
          UNIDAD
          El Secretario General del SME, Martín   Esparza Flores  informó que el día de mañana el Pro-Secretario de   Jubilados, José Antonio Almazán, asistirá a una reunión con funcionarios   del Servicio de Asociación y Enajenación de Bienes (SAE) para avanzar   en los aspectos pendientes de las jubilaciones, adelanto que el día   miércoles se reanudara la mesa en gobernación para buscar solución a   problemáticas como: la libertad de los 12 presos políticos que han   sufrido un proceso penal lleno de irregularidades. De igual manera   avanzar en las jubilaciones que en términos del Contrato Colectivo, aún   vigente, cumplen en tiempo y forma algunos integrantes de la Resistencia, destaco que esto solo se lograra en la medida de la capacidad organizativa de los 16,599.
          Para los miles de SMEitas, que   abarrotaron tanto el auditorio de Insurgentes 98 como el “Francisco   Breña Álvarez” ubicado en Antonio Caso 45, los acuerdos de esta asamblea   son trascendentales en la vida política de la organización electricista   pues se busca enriquecer la formación de   cuadros políticos aprovechando la promoción entre sus filas para   impulsar la nueva central de trabajadores.
          El escenario es complejo sin embargo “ya   es hora” replicó Eulises Uribe Gaona,  quien fuera detenido de manera   ilegal el 11 de abril del 2011 durante un acto político. Vía telefónica   desde el reclusorio Oriente comunico a sus compañeros su posición   respecto a la posibilidad de nuevas estrategias de organización para   contrarrestar los embates de las políticas anti laborales.
          José Humberto Montes de Oca Luna,   Secretario del Exterior del SME, pidió a sus compañeros reflexionar   sobre el proceso que cada uno transitó para obtener un puesto de trabajo   en Luz y Fuerza del Centro, alertó que 97 años de historia se   encuentran en riego por lo cual es necesario que TODOS los integrantes   de la resistencia del SME eleven su nivel de compromiso asumiendo con   responsabilidad no solo las acciones prácticas sino también las tareas   políticas como la posición que ha tomado el gremio frente a panorama   electoral.
          La asamblea concluyo pasadas las 20:00 horas con los siguientes acuerdos:
          
            
              - Promover la unidad de la clase obrera por medio de la creación de una nueva Central de Trabajadores.
- Participar en el acto político de arranque de campaña del Dr. Miguel   Mancera, por la gubernatura del Distrito Federal, en el monumento a la   Revolución el domingo 29 de abril, la cita será en la sede del SME a las   10:00 hrs.
- Asistir al mitin en la Suprema Corte de Justicia de la Nación el lunes 30 de Abril a las 10:00 hrs.
- Y participar en la marcha del día 1ro. de mayo en conmemoración del   “Día del Trabajo”, la cita es en Calle 20 de noviembre entre Izazaga y   eje central a las 11:00 hrs.
 
          Para sme1914.org Mónica Monroy Lucero   (redacción y fotos), Juan Ramón Contreras del Razo (vídeo) y Julio   Augusto Contreras del Razo (fotos).